[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_row column_structure=”1_3,2_3″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://lipac.cl/wp-content/uploads/2023/07/taller_constmet-1.png” title_text=”taller_constmet” _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]
Especialidad
CONSTRUCCIONES METÁLICAS
[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/et_pb_divider][et_pb_text _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]
PERFIL DE EGRESO
Se busca que quienes egresen de esta especialidad posean las competencias laborales para trabajar de forma dependiente o independiente en la construcción de estructuras metálicas, desde la elaboración de partes y piezas metálicas hasta el armado de construcciones metálicas, como galpones. En esta especialidad se pretende que las y los estudiantes conozcan y desarrollen las habilidades para dibujar, cortar, soldar, conformar y armar partes y piezas metálicas de una estructura. Además, se espera que desarrollen las competencias necesarias para reparar, mantener y proteger estructuras metálicas. Se busca, también, que sean capaces de llevar a cabo todos los trabajos bajo normas de seguridad industrial, higiene y medioambiente vigentes, y que logren comunicarse de forma oral y escrita con los interlocutores y manejar las tecnologías de la información.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://lipac.cl/wp-content/uploads/2023/07/const_grupo.jpg” title_text=”const_grupo” _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][et_pb_video src=”https://youtu.be/-0J1EYr4yms” _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″][/et_pb_video][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]
Al egresar de esta especialidad, las técnicas y los técnicos tienen la posibilidad de trabajar en empresas del sector metalmecánico (como maestranzas), además de empresas contratistas o subcontratistas del área de la construcción; proveedoras de materiales, herramientas y equipos para construcciones metálicas; compañías mineras y empresas de servicios. Asimismo, pueden ejercer libremente la profesión como subcontratistas, desarrollando productos de construcciones metálicas simples (como rejas o muebles). Específicamente, se espera que sean capaces de llevar a cabo las siguientes tareas:
- Fabricar, reparar y mantener piezas, partes, componentes y sistemas de construcciones metálicas de acuerdo a los planos y las especificaciones técnicas del proyecto.
- Armar y montar, en obra o en taller elementos y subconjuntos de elementos de estructuras metálicas para instalaciones industriales de acuerdo a los planos y las especificaciones técnicas del proyecto.
- Mecanizar taladrado, esmerilado, aserrado y conformado de partes y piezas metálicas, con herramientas manuales y semiautomáticas.
- Cubicar y presupuestar materiales de estructuras metálicas de acuerdo a los planos y las especificaciones técnicas de un proyecto.
- Fabricar elementos decorativos, de protección y mobiliarios con tubos, perfiles y chapas metálicas de acuerdo a los planos de un proyecto.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_4,1_4,1_4,1_4″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_4″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_button button_url=”https://lipac.cl/comunidad-educativa-lipac/especialidades/” button_text=”Volver Especialidades ” _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://lipac.cl/wp-content/uploads/2023/07/const_1.png” title_text=”const_1″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://lipac.cl/wp-content/uploads/2023/07/const_2.png” title_text=”const_2″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://lipac.cl/wp-content/uploads/2023/07/constr_metalicas5.jpg” title_text=”constr_metalicas5″ _builder_version=”4.21.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]