Con un acto organizado por el 1ero Medio A en conjunto con su profesora jefe , oportunidad en dónde se hizo referencia a un nuevo natalicio de nuestra poeta nacional Gabriela Mistral y también a una nueva Conmemoración de la

📝📢SEMANA DE LA MATEMÁTICA 2025📢📌

↘️El tema 2025, “Matemáticas, Arte y Creatividad”, reúne los principales rasgos humanos que nos separan del resto de seres vivos.

😀Desde que existimos, las Matemáticas y el Arte, de la mano, han contribuido al desarrollo de la humanidad. Nuestra creatividad se ve desafiada hoy por nuestras propias creaciones, y tenemos que invertir más en Matemáticas y Arte para mantener viva la creatividad humana,” dice Betül Tanbay1.

📝Las matemáticas, el arte y la naturaleza comparten un lenguaje común: uno de formas, ritmos y equilibrio. A través de la danza, dibujo en el espacio como si se trazaran líneas en un papel, buscando revelar la armonía oculta que conecta la geometría del cuerpo con la del mundo,» dice Sadeck Berrabah, visionario bailarín y coreógrafo conocido por su exploración de la geometría en movimiento. 📍🇨🇱En nuestro país también existen artistas que han basado su propuesta en la matemática como es el caso de Regina Bittencourt quien fusiona la creatividad artística con el rigor matemático. Dice, las matemáticas son una fuente inagotable de inspiración y son el lenguaje universal de la ciencia y la tecnología. A través del Arte Matemático soy capaz de comunicarme con cualquier persona ‐ dice la artista‐, independiente de su idioma, porque se entiende lo mismo que yo plasmo en la tela. Quiero que quien se detenga frente a mis pinturas sea capaz de descifrar lo que me apasiona y me hizo crearla, que haga cálculos mentales, que entienda el porqué de cada decisión estética”. La convocatoria 2025 consiste en un llamado a profesores, escuelas y liceos a dar lugar a la celebración de la Semana Nacional de la Matemática, como también para que sus estudiantes develen, por ejemplo, la matemática que hay tras los mosaicos artísticos, tras los poliedros artísticos o en pinturas y esculturas famosas. *DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA LIPAC*