Comité de Senescencia LIPAC

Comité de Senescencia LIPAC

COMITE SENESCENCIA LIPAC 2023

Durante el día  martes 25 , se constituyó el comité de Senescencia LIPAC 2023 , con una gran participación por parte de los estudiantes del establecimiento. El objetivo de este comité es de Acompañar y asistir en forma solidaria a los adultos mayores que viven en el sector de nuestro establecimiento. Vale indicar que este comité lleva 40años en nuestro estableciminto en apoyo de nuestros adultos mayores del sector.

La directiva esta compuesta por  :

Presidente : Javien Chandia.

Vicepresidente : Marcelo Anriquez.

Tesorera : Geshleine Sepúlveda.

Secretario : Vicente González.

Delegada : Yessenia Muena.

Profesoras Asesoras : sra. Viviana Cáceres , sra Margarita Morales y sra Maricel Donoso.

Visita RED FUTURO TÉCNICO zona centro sur LIPAC

Visita RED FUTURO TÉCNICO zona centro sur LIPAC

Red Futuro Técnico en el LIPAC 

Bajo las líneas de trabajo con redes de apoyo, el jueves 13 de abril se realizó reunión entre la “Red Futuro Técnico, zona centro sur” y el Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda “LIPAC”, con la finalidad de presentar las líneas de trabajo para el año 2023 de la Red Futuro Técnico, en dicha reunión participaron por la red la Coordinadora Regional, Sra. Fabiola Rojas Garrido y la asesora de vinculación Maule sur Sra. María José Muñoz Ibáñez, por el LIPAC participo su Director Sr. Renato Plaza Berroeta, el jefe de UTP Sr. Jaime Díaz Muñoz, el Coordinador EMTP Sr. Ubaldo Díaz Luna y como invitado el Asesor Pedagógico del DEPROV para el LIPAC Sr. Francisco Fuica San Martin.

Dentro de los temas o líneas de trabajo presentadas en la reunión se encuentran:

  • Articulación con educación superior: en relación a salidas pedagógicas, trayectorias formativas, nodos sectoriales.
  • Vinculación con el sector productivo: experiencias de Consejos Asesores empresariales (CAE), vinculaciones prácticas profesionales, alternancias.
  • Actualización y desarrollo docente: procesos en el área disciplinar y técnico de cada especialidad.

Dicha reunión fue muy positiva ya que permite el LIPAC contar con redes de apoyo que permitan fortalecer y entregar diferentes oportunidades a los estudiantes de nuestro liceo

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISMO (TEA) Una mirada inclusiva

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISMO (TEA) Una mirada inclusiva

Presentación charla 

Trastorno Espectro Autista TEA 

El pasado miércoles 12 de abril a las 17:00 horas en el gimnasio de nuestro establecimiento se llevó a cabo la primera presentación temática sobre “Trastorno del Espectro Autista (TEA) Una mirada inclusiva” la cual estuvo organizada por el equipo del Programa de Integración Escolar del liceo y que contó con la impecable y emotiva participación del presidente de la Agrupación Autismo Constitución, dr. José Pablo Hormazábal F.

La presentación estuvo dirigida a toda la comunidad educativa del LIPAC, considerando así a directivos, profesores, paradocentes, asistentes de la educación, apoderados y estudiantes, además de contar con la participación de autoridades e invitados especiales como: representantes del Departamento Provincial de Educación, Departamento de Administración Municipal, Directora Subrogante del Departamento de Salud Municipal, Departamento de Equidad e Inclusión, Presidenta de la Agrupación TEAmo de Cauquenes y la Coordinadora Centro TEA Cauquenes.
El propósito de la presentación se centró en sensibilizar y educar en relación al TEA, la historia de esta condición, síntomas, manifestaciones y cómo podemos aportar a que las personas con TEA puedan formar parte activa y visible en la sociedad. 

    RED COMUNAL DE MATEMÁTICAS

    RED COMUNAL DE MATEMÁTICAS

    Red Comunal de Matemáticas 

    El pasado martes 11 de abril se hizo el lanzamiento de la red comunal de matemáticas, en el Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda, con la participación de Silvana Garrido, directora del Daem, Francisco Fuica supervisor técnico pedagógico del Mineduc, Renato Plaza Director LIPAC y 15 profesores de la asignatura de matemáticas de los diferentes colegios municipales de la comuna.